Contenido
Cuando estamos informándonos sobre todo lo que necesitamos para ser electricistas, es probable que nos encontremos con 2 o mas herramientas que se parecen mucho entre sí, no solo en cuanto a lo físico, sino también en sus funciones.
Esto es lo que pasa con las pinzas amperimétricas y los multímetros, son dos instrumentos tan parecidos entre que las personas se preguntan mucho cual de los dos es el que realmente necesitan; aquí te vamos a aclarar esa duda y un poco más.
Para saber si debes usar una u otra, o simplemente cual es mejor, debes tener en cuenta que es lo que realmente deseas hacer, ya que ambas son excelentes herramientas que te pueden servir para infinidades de cosas.
Lo mejor, es que conozcas bien que es lo que hace cada una, para que sirven e incluso un poco sobre su uso, de esta manera, cuando tengas que usar una u otra, no tendrás dudas y de inmediato sabrás cual es la correspondiente.
Lo primero es conocer la definición de esta herramienta, y es que las pinzas amperimétricas sirven para medir corrientes y tensiones con una gran precisión; esta es capaz de medir en decimas e incluso céntimas de unidad.
Entre sus usos más comunes tenemos:
Ahora vamos a definir lo que es un multímetro; este no es mas que una de las herramientas mas indispensables en la caja de herramientas de un electricista, puedes realizar numerosos tipos de mediciones con una gran exactitud y un margen de error muy mínimo, estos también relativamente económicos.
Este instrumento incluye un numero bastante amplio de funciones, con ellos puedes medir Inductancia; Continuidad; Temperatura; Ganancia de transistores; Frecuencia; medir tensiones, corrientes, resistencias y mucho más.
Si lo que estas buscando es medir una tensión básica, continuidad, calidad de la energía, tener lecturas remotas, conocer la ganancia de los transistores, medir frecuencias o incluso resistencias, lo que estas buscando es claramente un multímetro, bien sea digital o analógico.
Si, por otro lado, lo que tu estás necesitando es un equipo que te sirva para ver que todas las fases de un alimentador generen corrientes iguales, ver las irregularidades de un circuito, conocer la corriente de entrada y de salida, entonces tú buscas una pinza amperimétrica.