¿Con qué tipo de madera usaremos el serrucho?

Karla García
Copywriter y amante del mundo del bricolaje
Serrucho cortar madera
Nuestro método
189 Opiniones de usuarios analizadas
10 Artículos evaluados
83 Preguntas de usuarios analizadas

¿Con qué tipo de madera usaremos el serrucho?

Cuando tenemos ciertas herramientas queremos poder conocer sus prestaciones, para así, sacarle el máximo provecho; como bien sabes, el serrucho es una herramienta manual de corte, su diseño es bastante sencillo y consta de una hoja dentada metálica y un mango usualmente de madera; la forma correcta de usarlo es haciendo un movimiento de vaivén sobre la pieza que deseas cortar.

Ahora bien, ¿Qué materiales puedo cortar con un serrucho? Pues básicamente con muchos, desde plásticos, hasta conglomerados e incluso maderas.

¿Sabes cortar recto con una sierra de calar? Aprende a hacerlo hoy mismo.

¿Qué maderas puedo cortar con un serrucho?

Básicamente cualquier madera cuyo grosor no sea elevado y tenga una dureza media – blanda, pueden ser cortadas con un serrucho; debes saber que existen muchos tipos de serrucho y que un buen corte va a depender no solo del uso correcto que le des, sino también de que este haya sido diseñado para el tipo de corte que estás haciendo.

Existen sierras, serruchos japoneses, serruchos para madera, para contra enchapado y más; sigue leyendo y conócelos.

Como cortar madera con un serrucho

  1. Consigue una cinta métrica, un marcador o lápiz;
  2. Mide la madera y dibuja una línea a lo largo del sitio que deseas cortar, esto te servirá de guía, de manera que evites salirte de esta;
  3. Trata de colocar la madera sujetada correctamente, para así evitar que se deslice cuando la estás cortando; lo mejor es hacerlo con las abrazaderas a una mesa de trabajo, si no, puede ayudarte con otros elementos para apoyarla.
  4. Trata de colocar la madera de manera que solo sobresalga la parte que vas a cortar, de esta manera garantizas un mejor apoyo.
  5. Con una mano vas a sostener el mango del serrucho muy firmemente y lo vas a posicionar sobre la línea de guía que dibujaste.
  6. Con tu otra mano, vas a apoyarte sobre la madera o la mesa de trabajo, procurando siempre mantenerla alejada del serrucho; recuerda que nuestras manos son más rápidas que nuestros ojos y puede que termines cortándote si no tiene cuidado.
  7. Con firmeza vas a mover el serrucho hacia adelante y hacia atrás, como si de un vaivén se tratase.
  8. Repite este proceso hasta que logres cortar por completo la pieza.
  9. A medida que veas que la pieza va cediendo, reduce la fuerza con la que realizas el movimiento de corte.

 

Conoce ya mismo los 5 mejores serruchos para madera y consigue el ideal para ti

Tipos de serruchos

Serruchos universales

Este es sin duda alguna el más común de todos; su diseño consta de una hoja completa con un mango de plástico en uno de sus extremos. Este corta con movimiento de empuje o vaivén; sus hojas suelen ser gruesas, además de que sirven para cortar desde plásticos hasta maderas.

Serruchos de costilla

Estos te permiten dar cortes mucho más precisos, lo que a su vez se traduce en cortes más finos y limpios; dentro de este tipo de serruchos encontramos otros 4 modelos más:

Conoce cuáles son las mejores sierras de mesa e incluso como cortar a inglete con una de estas.

Serruchos para contrachapado

Estos tienen un diseño bastante raro y están creados para cortar materiales finos y de un tamaño mediano; los materiales con los que puedes trabajar son contrachapados, maderas laminadas, plásticos y otros cuya densidad no sea tan grande.

Tiene una punta redonda y su mango puede moverse en ángulos de 45 y 90 grados según lo necesite el usuario.

Serruchos de punta o de aguja

Este serrucho tiene una hoja larga y delgas con hasta 10 dientes por pulgada; esta te permite hacer cortes rectos, con formas, en lugares estrechos e incluso muy amplios. Ideal para cortar materiales delgados con el contrachapado.

Sierras para madera

Por último, tenemos las que estabas buscando, las diseñadas exclusivamente para corte de madera; estas te permiten cortan en curvas e incluso podar ramas de los árboles, siempre y cuando el grosor no sea excesivo.

Mi nombre es Karla, Ingeniera Civil, estudiante de diseño de interiores y apasionada del mundo del bricolaje. Siempre me gusta tener buen equipo de herramientas para realizar mis chapuzas y poder disfrutar de mi hobby. Siempre busco lo mejor por internet para hacerme con ello y por ello pensé en ayudar a gente con blogs de opinión sobre este mundo.

Herramintak
Artículos sobre El mundo de Herramientas