Contenido
Las herramientas son complementos fundamentales e imprescindibles en cualquier taller, ya sea mecánico, de carpintería, eléctrico, o de cualquier otra índole; es muy importante que las mantengamos bien organizadas y cuidadas. Esto nos permitirá ahorrar tiempo en la ejecución de las tareas que estemos realizando en ese instante.
Para organizar las herramientas en un taller existe una gran diversidad de soluciones. En esta guía podrás encontrar algunas recomendaciones que te podrán orientar en la labor organizativa de estos accesorios en tu taller.
¿Necesitas organizar y transportar tus herramientas? Mira los 5 mejores talleres móviles
En múltiples oportunidades se ha presentado el caso de que estamos seguros de contar con una determinada herramienta, y al llegar el momento de trabajar con ella, perdemos mucho tiempo buscándola y moviendo cosas, tratando de encontrarla sin lograrlo fácilmente.
Para Prevenir que nos ocurra esta situación, es de gran importancia mantener la organización y la disciplina dentro de nuestro taller, garantizando el orden y la seguridad personal, conservando el área de trabajo limpia y realizando el debido mantenimiento a las herramientas.
Para poder organizar las herramientas que tenemos dentro de nuestro taller, debemos tomar en cuenta algunos criterios, los cuales nos van a permitir ordenarlas de la mejor manera posible. Para ello es necesario hacer un inventario de ellas, clasificándolas de acuerdo a sus características.
De acuerdo a esto, debemos considerar su funcionalidad, su similitud, su tamaño, la frecuencia de uso, entre otros. Con esto podremos determinar el espacio que necesitamos y los diferentes tipos de organizadores que utilizaremos como apoyo para este propósito.
Es recomendable que las herramientas se ordenen según su tipo y aplicación.
De acuerdo a esto podemos clasificarlas en herramientas manuales y mecánicas o eléctricas. Luego de definirlas bajo este criterio, seleccionaremos el lugar más adecuado para colocar las herramientas, el cual debe ser un sitio visible.
A continuación podemos agruparlas mediante el uso de elementos que nos permitan almacenarlas de tal manera que sean fáciles de identificar y de acceder a ellas. Dentro de estos podemos utilizar los siguientes:
Las cajas de herramientas vacías son uno de los accesorios que te ayudan a organizar con más facilidad los objetos de tu taller. Existen de diferentes tamaños y te permitirán guardar las herramientas pequeñas como destornilladores, llaves, alicates, etc., incluso piezas muy pequeñas como tornillos y tuercas. Además son fáciles de transportar.
Los murales o paneles para colgar herramientas te permiten tener a la vista aquellas herramientas que utilizas con mayor frecuencia en tu taller, agrupándolas por tipo y tamaños; además, aprovechas las paredes, dándote mucho más espacio en el piso para colocar los artículos más grandes y pesados. Solo debes asegúrate de que sus soportes ofrezcan resistencia para aguantar el peso de tus herramientas.
Los estantes son otra clase de mobiliario que puedes utilizar para organizar las herramientas en tu taller. Son relativamente económicos y los puedes conseguir en diferentes materiales, como en plástico o metal; también fabricarlo tu mismo en madera o melamina. Aquí puedes guardar herramientas eléctricas como taladros atornilladores y percutores, lijadoras roto orbital, sierras caladoras, etc. En estos también puedes almacenar otros utensilios organizadores, como las cajas o bolsas de herramientas.
Las bolsas para herramientas son un tipo de accesorio que ofrecen una solución bastante útil cuando de organizar herramientas se trata, sobre todo para profesionales. Son elementos flexibles especialmente pensados para el transporte. Generalmente están elaboradas en material textil impermeable.
Son elementos rígidos y resistentes que en su diseño incluyen ruedas y empuñaduras para su facilitar su traslado, ya que están pensados para funcionar como un taller móvil. Tienen alta capacidad de almacenamiento, incluyendo espacio para herramientas eléctricas; en el caso de los carros, su bandeja superior puede ser utilizada como mesa de trabajo.
Existen muchas formas de organizar tu taller; sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para realizar un buen ordenamiento, a fin de lograr la mayor comodidad y armonía para que exista eficacia y eficiencia. Algunos concejos al respecto que debes tener al tanto son: